DEBATE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU. PRODIC-UMH 2025-2026 (PRIMERA PARTE)

7 noviembre 2025

El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández ha puesto en marcha la primera parte del Seminario práctico interuniversitario: Debates sobre Inteligencia Artificial y derechos humanos en la Asamblea General de la ONU y el Parlamento Europeo de la UE, financiado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación (Proyectos docentes de internacionalización en casa PRODIC-UMH 2025-2026).

El Seminario, coordinado por la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH y titular de la Cátedra Jean Monnet UMH ReinforcEU, se lleva a cabo en dos partes: Debates en la Asamblea General de la ONU (Parte I) y Debates en el Parlamento Europeo de la UE (Parte II).

El objetivo de esta primera parte era estudiar un apartado del programa de la asignatura Derecho Internacional Público desde una perspectiva práctica, mediante una metodología interactiva y colaborativa a través del uso de herramientas de gamificación (Kahoot! y Escape room) y de la simulación.

Tras una primera sesión de contacto entre las universidades implicadas y de formación de equipos interuniversitarios de trabajo, en la segunda sesión se repasaron los contenidos teóricos desde una perspectiva práctica y mediante el uso de herramientas de gamificación (Kahoot! y Escape Room). La tercera sesión se dedicó a la simulación de una sesión de la Asamblea General de la ONU en la que cada equipo interuniversitario de estudiantes representó a un Estado diferente en un debate que finalizó con la adopción entre todos los participantes de una Resolución final sobre el tema.

El tema elegido para la sesión era “Inteligencia Artificial y derechos humanos”.

El Seminario se desarrolló a lo largo de tres sesiones (20 de octubre y 3 y 5 de noviembre) celebradas de forma simultánea en las tres universidades a través de Google Meet.

Junto a los estudiantes de 4º curso del Doble grado en DADE de la UMH, participaron en el Seminario estudiantes de las Universidades italianas de Perugia y de Cagliari, bajo la responsabilidad del profesorado de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea de dichas Universidades: Profa. Dra. Alessandra LanciottiProf. Dr. Simone Vezzani y Profa. Dra. Maria Cristina Carta (Universidad de Perugia) y Profa. Dra. Francesca Ipolito (Universidad de Cagliari).

Participaron también en el Seminario las profesoras del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH Rocío M. Pozo Tomás (Becaría predoctoral) y Adela Rodríguez Mañogil (Profesora Ayudante), además de Alessandra Nasoni (estudiante de doctorado).

Puede consultarse toda la información sobre el proyecto AQUÍ