CONOCE TUS DERECHOS DE CIUDADANÍA EUROPEA Y CÓMO EJERCERLOS. SEMINARIO PRÁCTICO INTERUNIVERSITARIO PRODIC-UMH 2024-25

10 abril 2025

 

El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández de Elche organizó el  Seminario práctico interuniversitario: Conoce tus derechos de ciudadanía europea y cómo ejercerlos, en el marco de la Cátedra Jean Monnet de la UMH ReinforcEU.

El Seminario, coordinado por la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH y titular de la Cátedra Jean Monnet UMH, contó con la financiación del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación en el marco del Programa de Proyectos docentes de internacionalización en casa PRODIC- UMH 2024-2025.

El objetivo del Seminario era estudiar parte del programa de la asignatura Derecho de la Unión Europea desde una perspectiva práctica mediante una metodología interactiva y colaborativa a través del uso de herramientas de gamificación (Kahoot y Escape room) y una actividad de simulación. Concretamente, el alumnado debía simular el procedimiento de presentación de quejas ante el Defensor del Pueblo Europeo y de peticiones al Parlamento Europeo sobre temas de actualidad seleccionados, así como casos reales sobre ciudadanía de la UE ante el TJUE. El tema elegido era el estatuto de ciudadanía de la UE y los mecanismos que la propia UE pone a su disposición para poder garantizar el ejercicio efectivo de los mismos.

En el Seminario participaron estudiantes del 4º curso del Doble grado en DADE, que trabajaron junto a estudiantes de las Universidades italianas de Perugia y de Cagliari, bajo la responsabilidad del profesorado de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea de dichas Universidades: Profa. Dra. Alessandra LanciottiProf. Dr. Simone Vezzani y Profa. Dra. Maria Cristina Carta (Universidad de Perugia) y Profa. Dra. Francesca Ipolito (Universidad de Cagliari).

El Seminario se desarrolló a lo largo de tres sesiones (31 de marzo y 1 y 8 de abril) celebradas de forma simultánea en las tres universidades a través de Google Meet.

Las sesiones fueron moderadas por las profesoras del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH: Alessandra Nasoni (Colaboradora honorífica); Rocío M. Pozo Tomás (Becaría predoctoral) y Adela Rodríguez Mañogil (Profesora Ayudante).

Puede consultarse toda la información sobre el proyecto en su PÁGINA WEB