XIII CURSO SOBRE SEGURIDAD Y DEFENSA: EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA DEFENSA DE EUROPA, 13 y 14 de octubre 2025
16 septiembre 2025
El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández de Elche, organiza, con la financiación de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa (Orden de 18 de julio de 2025), el XIII Curso sobre Seguridad y Defensa: El papel de España en la defensa de Europa.
La actividad, bajo la Dirección académica de la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH, tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre de 2025 en el aula 0.7 del Edificio Altabix (Campus de Elche).
El Curso se conforma de dos mesas redondas. La primera mesa, titulada Afrontar los retos y amenazas para la seguridad en el actual contexto estratégico: Reforzar la Defensa europea se celebrará el día 13 de octubre (lunes) y contará con la participación del Prof. Dr. Carlos Jiménez Piernas, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá y de D. Javier Irazoqui González, Diplomático DICOES (Ministerio de Defensa). Moderará la mesa la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández.
La segunda mesa redonda, La participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones y operaciones internacionales, tendrá lugar el martes, 14 de octubre, con la participación como ponentes del Coronel del Ejército del Aire y del Espacio D. Fernando Bueno Caballero, Analista del área de Geopolítica DICOES (Ministerio de Defensa) y del Prof. Dr. Valentín Bou Franch, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia. Moderará la mesa el Prof. Dr. Jaume Ferrer Lloret, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante.
El objetivo principal de la actividad es estimular entre la sociedad civil (particularmente entre la comunidad universitaria) el conocimiento, el debate y la reflexión sobre la labor de las Fuerzas Armadas españolas y su vital importancia para garantizar la defensa de nuestro país en un entorno de paz y seguridad internacionales; reflexionar sobre los variados retos y amenazas para la seguridad en el actual contexto estratégico y las herramientas para hacerles frente y sobre la necesidad de potenciar la seguridad compartida, fortaleciendo la cooperación y las alianzas; incrementar la visibilidad de la labor de las operaciones militares desplegadas en el exterior, resaltando su importancia para la prevención de conflictos, el mantenimiento y restablecimiento de la paz y la estabilización en situaciones postconflicto; mejorar el conocimiento por parte de la población de los objetivos, el funcionamiento y las actividades que desarrollan sobre el terreno las misiones y operaciones internacionales y contribuir a crear una cultura de defensa, tendiendo puentes para el intercambio de ideas entre representantes de la Administración civil y militar y la sociedad civil en general.
La actividad está dirigida a estudiantes universitarios, especialmente del Grado en Derecho (presencial y semipresencial), Doble Grado en DADE, Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Grado en Periodismo, pero también de otras titulaciones con más difícil acceso a estos temas, como Psicología, Ciencias de la Educación Física y el Deporte, Medicina, Ingenierías, y alumnado mayor de 55 años del Programa “Sabiex” de la Universidad; profesorado y ciudadanía en general.
Se entregará certificado de asistencia a quienes, habiendo asistido a las dos mesas redondas, lo soliciten.
DÍPTICO XIII CURSO SOBRE SEGURIDAD Y DEFENSA 2025
X e Instagram: @JeanMonnetUMH